Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Consejos de un Consultor, nº 21: El surf y la innovación

Imagen
  Uno se cruza en la vida con gente verdaderamente innovadora. En los negocios es bastante común ver a quienes tiene ideas geniales pero que no necesariamente le va bien a la hora de llevarlas al mercado como un producto o servicio. En este momento me viene a la memoria un par de casos. Un buen amigo "vio”, hace ya mucho tiempo, uno de los negocios de Internet: el registro de dominios. Lo interesante de esto es que se dio cuenta cuando la mayoría estábamos en pañales y a duras penas aprendíamos simplemente a entrar en Internet. Su estrategia fue la de registrar una serie muy grande de dominios claves, para después venderlos cuándo el mercado estuviera propicio. El otro caso es el de una empresa que creó un sistema novedoso de archivo de datos vía Internet, con la intención de vender su idea a inversores. ¿Cómo le fue a cada uno? A mi amigo, el de los dominios, le fue muy bien, algo adelantado en el tiempo, pero sólo lo indispensable para ganar la delantera.  En camb...

Consejos de un Consultor, nº6: El frasco y el tiempo

Imagen
  No hacía más que repetirse que no tenía tiempo para nada. El agobio y el estrés estaban haciendo mella en su ánimo. Su familia y sus amigos eran cada vez menos familia y menos amigos. Hacía años que había dedicado toda su energía al trabajo y desarrollo profesional y había logrado muchas cosas, pero tenía la sensación de que el precio que estaba pagando era muy caro. En realidad, no se acordaba ya si lo había hecho alguna vez, pero ese día decidió detener un poco la máquina de la rutina y las urgencias.  La aparcó a las 10 de la mañana, un jueves. Pero al contrario de otras veces, muy pocas, por cierto, donde esto podría haber significado dormir, ver televisión o una película, decidió pensar. Así fue como comenzaron a cambiar muchas cosas en su vida. La casualidad, el destino o simplemente el azar quisieron ayudarle. Se fue a caminar por la ciudad, haciendo un gran esfuerzo para no pensar en temas de su trabajo. Apagó el móvil y evitó las zonas donde habitualmente...

Neurofinanzas: cómo el Efecto Goggle engaña a tu Cerebro para que inviertas

Imagen
Estás sentado frente a un banquero súper amable, tomando un café que te ofreció, y de repente te sientes extrañamente relajado. Sonríe, charla sobre tu fin de semana y, antes de que te des cuenta, estás asintiendo mientras te ofrece un fondo de inversión. Sales de ahí con la cartera más ligera, pensando: “¿Me acaban de convencer sin darme cuenta?” Alerta de spoiler: es probable que hayas caído en el efecto goggle, un truco cerebral que te hace más propenso a decir “sí” a una inversión o cualquier compra en realidad.  No te preocupes, a muchos nos pasa, y hoy te cuento cómo funciona este fenómeno que explica la neurociencia, y específicamente las neurofinanzas, por qué es tan efectivo y cómo detectarlo. Si te pica la curiosidad sobre cómo el cerebro toma decisiones, échale un ojo a mi libro, Neurociencia Empresaria l, donde profundizo en la ciencia detrás del comportamiento en los negocios. ¿Qué es el Efecto Goggle? No, no tiene nada que ver con el buscador Google. El efecto goggle ...

Cómo programar tu mente para lograr tus objetivos: 5 claves desde la neurociencia empresarial

Imagen
¿Y si el problema no fuera el objetivo… sino cómo lo formulas? He trabajado muchos años en consultoría, y si algo he visto repetirse en empresas y equipos es esto: se fijan objetivos… pero no los alcanzan. ¿Por qué? Porque no basta con escribir metas bonitas en un papel. Hace falta algo más profundo: programar la mente para que trabaje a favor del objetivo y no en contra . Déjame contarte cómo lo descubrí —y cómo puede ayudarte a ti, a tu equipo o a tu organización. La mente necesita instrucciones claras (y bien diseñadas) Durante una intervención en una empresa, una directora me confesó: “Luis, quiero comunicar mejor con mi equipo… pero no sé por dónde empezar”. Lo primero que hicimos fue revisar cómo estaba formulando ese objetivo. Y descubrimos algo: la mente no responde bien a la ambigüedad, ni a los “no”, ni a las contradicciones internas . La neurociencia nos muestra que el lenguaje moldea nuestro pensamiento , y viceversa. Así que si quieres lograr algo, empieza por saber c...

Claves de mi libro Neurociencia Empresarial, hoy: El arte (cerebral) de persuadir: cómo influir sin manipular

Imagen
  ¿Te ha pasado alguna vez que propones una idea brillante en una reunión y nadie te hace caso… pero alguien más la repite minutos después y se lleva los aplausos? A mí sí. Varias veces. Hasta que entendí algo clave: no basta con tener buenas ideas, hay que saber persuadir. Y no hablo de manipular ni presionar. Persuadir, desde su etimología latina persuadere, significa literalmente “aconsejar con dulzura”. Es el arte de lograr que otros acepten nuestras ideas o propuestas de forma voluntaria… y, si aplicamos un poco de neurociencia, también emocionalmente convencidos. ¿Qué es realmente persuadir? Si me pidieras una definición sencilla y útil, te diría: Persuadir es proponer ideas o acciones de forma que quien te escucha quiera aceptarlas por sí mismo. Y aquí va la clave: la decisión final es siempre del otro. Esa es la diferencia con la manipulación. En mi experiencia como consultor, cuando entendí esto, cambiaron no solo mis resultados, sino la forma en que me relacionaba...