Adicción al poder: cuando el liderazgo se convierte en una amenaza silenciosa

El dulce veneno del poder Más de una vez, en consultorías con empresas me he encontrado con CEOS con una especial forma de actuar. Interrumpen constantemente, no escuchan a su equipo y parecen más interesado en imponer su autoridad que en tomar buenas decisiones. Se me ocurre una descripción: “Este tipo de líder no gestiona, se alimenta del poder” . Esa experiencia me motivó a profundizar en un fenómeno que está más presente de lo que imaginamos en el mundo corporativo: la adicción al poder . Un problema que, aunque muchas veces pasa desapercibido, puede tener efectos devastadores para la salud de una organización y por que no, para la política y la sociedad. ¿Qué es la adicción al poder? Un enfoque desde la neurociencia Lejos de ser solo una metáfora, la adicción al poder tiene fundamentos reales en la biología del cerebro. Al ejercer poder, se activa un circuito de recompensa que libera dopamina , un neurotransmisor asociado al placer y la motivación. El circuito de la ...