Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Adicción al poder: cuando el liderazgo se convierte en una amenaza silenciosa

Imagen
El dulce veneno del poder Más de una vez, en consultorías con empresas me he encontrado con CEOS con una especial forma de actuar. Interrumpen constantemente, no escuchan a su equipo y parecen más interesado en imponer su autoridad que en tomar buenas decisiones. Se me ocurre una descripción:  “Este tipo de líder no gestiona, se alimenta del poder” . Esa experiencia me motivó a profundizar en un fenómeno que está más presente de lo que imaginamos en el mundo corporativo: la adicción al poder . Un problema que, aunque muchas veces pasa desapercibido, puede tener efectos devastadores para la salud de una organización y por que no, para la política y la sociedad. ¿Qué es la adicción al poder? Un enfoque desde la neurociencia Lejos de ser solo una metáfora, la adicción al poder tiene fundamentos reales en la biología del cerebro. Al ejercer poder, se activa un circuito de recompensa que libera dopamina , un neurotransmisor asociado al placer y la motivación. El circuito de la ...

Conéctate cerebro a cerebro con las claves de la NeuroComunicación

Imagen
Conectando cerebro con cerebro Como a todos, me ha tocado estar en alguna charla en la que no he podido evitar desconectar a los pocos minutos ¿Por qué algunas charlas te enganchan desde la primera palabra, mientras otras te hacen volar por tus pensamientos? La respuesta está en tu cerebro, y la neurocomunicación es la clave para descifrarlo. Esta disciplina, que combina neurociencia, psicología y comunicación, está revolucionando cómo nos conectamos con los demás, ya sea en una reunión de trabajo, una campaña de marketing o una charla con amigos. En este post, te cuento qué es la neurocomunicación, cómo puedes usarla en tu día a día y por qué es poderosa para tu vida personal y profesional. ¿Qué es la Neurocomunicación y por qué es tan útil? Imagina que tu cerebro es como un traductor simultáneo: recibe señales, las interpreta y decide cómo responder. La neurocomunicación estudia cómo funciona este proceso y cómo puedes sacarle partido para comunicarte mejor. No es solo hablar o esc...

El arte de seducir de los cosméticos: Neuromarketing que conquista corazones

Imagen
  Hace unas semanas, mientras paseaba por una tienda de cosméticos con mi esposa, me quedé atrapado frente a un estante de cremas faciales. Había de todo: tarros brillantes, frascos minimalistas, promesas de “piel de porcelana” en cada etiqueta. Pero uno me llamó la atención: un envase dorado con un diseño elegante y un aroma que me hizo pensar en un día de spa. No lo compré (¡mi cartera me lo agradeció!), pero me puse a pensar: ¿por qué ese producto me atrapó tanto? La respuesta está en el neuromarketing , y hoy quiero contarte cómo las marcas de cosméticos usan la ciencia del cerebro para conquistar a sus clientes, con consejos prácticos que he aprendido y transmitido como consultor en neurociencia empresarial. ¿Por qué el cerebro se enamora de un cosmético? Como consultor, he pasado mucho tiempo analizando cómo tomamos decisiones, y confieso que siempre me sorprende lo poco racionales que somos. Cuando eliges un labial rojo o un sérum hidratante, no estás pensando solo en los...

Construye una marca que enganche de verdad usando neuromarketing

Imagen
Si quieres que tu marca no solo sea conocida, sino que se quede grabada en la mente y el corazón de tus clientes, el neuromarketing es tu nuevo mejor amigo. Esta disciplina combina neurociencia con marketing para entender qué hace clic en el cerebro de las personas cuando ven un anuncio, un logo o prueban un producto. Vamos a desglosarlo de manera sencilla, como si estuviéramos charlando en un café, pero con un fondo clave de neurociencia. ¿Qué hace que una marca sea la reina? Por si crees que solo es cuestión de un poco de ingenio, te adelanto que crear una marca potente no es cosa de un día. Se necesita estrategia, consistencia y, sobre todo, ¡conectar con la gente! Aquí van los  cinco pilares para que tu marca no solo sobreviva, sino que destaque: Tener claro quién eres Propósito : ¿Por qué existe tu marca? ¿Qué problema resuelve? Por ejemplo, si vendes zapatillas, ¿es solo para correr o para inspirar a la gente a moverse? Valores : ¿Qué te define? ¿Eres eco-friendly, i...

Por qué el Fútbol vuelve loco a tu cerebro y cómo lo aprovecha el Neuromarketing

Imagen
  ¡Ponte la camiseta, que esto se pone bueno! Hubo una época en la que no le preste atención al fútbol, pero al final volví a caer en sus redes. ¿Por qué será que engancha tanto? Es que el fútbol es mucho más que 22 tipos corriendo detrás de una pelota. Es una montaña rusa de emociones que te hace gritar, reír, llorar y hasta pelearte con el árbitro desde el sofá. Pero, ¿sabes qué? Todo eso que sientes no es cosa del corazón (siento desilusionarte, el corazón no tiene nada que ver); es tu cerebro haciendo malabares con químicos y emociones. Hoy te cuento, como si estuviéramos charlando en la tribuna, cómo reacciona el cerebro de un fanático del fútbol y cómo las marcas usan esa pasión para meterse en nuestra cabeza. ¡Comienza el partido! El gol, una fiesta en tu cabeza Empecemos por lo que más nos gusta a todos. Imagina el momento: tu equipo está contra las cuerdas, el partido está empatado, y en el último segundo… ¡GOL! Saltas, gritas, abrazas al que está al lado (aunque sea un ...

Cómo elegir al influencer correcto: la psicología detrás de una estrategia ganadora

Imagen
Seguro que alguna vez ha pensado: “Oye, si contrato a un influencer, mi marca va a petarlo”. Y no vas desencaminado: el marketing de influencers funciona, ¡vaya si funciona! Pero no es tan fácil como elegir al que tiene más seguidores o al que está de moda. Hay una ciencia detrás, la psicología que explica por qué unos influencers se conectan con la gente y otros se quedan en el intento. Hoy te comparto lo que he aprendido (y lo que dicen los expertos) para que aciertes de lleno. 🕹️ ¿Por qué nos enganchan tanto los influencers? Ponte en situación: estás scrolleando por Instagram y de repente aparece alguien como Ibai Llanos , con ese modo de “tío normal” que parece tu colega del barrio. Si eres de los que se pasan horas con la Play o viendo streams en Twitch, ver a Ibai hablando de un producto te hace pensar: “Esto mola, lo quiero”. ¿Magia? No, psicología pura. Resulta que nuestro cerebro se engancha cuando vemos a alguien que “es como nosotros”. Un estudio de la Universidad de Camb...

Cómo dominar el foco y la atención selectiva para mejorar tu empresa

Imagen
¿Alguna vez ha sentido que los correos, las notificaciones y los datos te están enterrando vivo? En el mundo de los negocios de hoy, mantener el foco es como buscar una aguja en un pajar mientras todo el mundo grita a tu alrededor. Pero no te preocupes, ¡estás en el lugar indicado! Soy un apasionado de la neurociencia aplicada a los negocios, y en este artículo te voy a contar por qué entrenar tu atención selectiva puede ser tu arma secreta para surfear el caos, tomar decisiones más acertadas y llevar tu empresa a otro nivel. Vamos con consejos prácticos, respaldados por la ciencia, que puedes empezar a usar hoy mismo. Por qué el foco es el nuevo superpoder en los negocios Vivimos en un mundo que parece diseñado para distraernos. Los expertos lo llaman entorno VUCA: volátil, incierto, complejo y ambiguo . Los mercados cambian más rápido que los memes en redes sociales, y la información nos bombardea como si estuviéramos en un videojuego sin botón de pausa. ¿Sabías que, según un estud...

10 secretos increíbles del Neuromarketing para impulsar tu negocio

Imagen
  El neuromarketing está revolucionando lo que sabemos sobre cómo piensan y actúan los consumidores. ¿Quieres descubrir qué motiva a tus clientes para así vender más? Aquí te dejo 10 hallazgos clave del neuromarketing que te ayudarán a conectar con tu audiencia como nunca antes. ¡Vamos a ello! 1. Las emociones mandan en la compra ¿Crees que tus clientes deciden con la cabeza fría? ¡Para nada! La ciencia dice que la mayoría de las compras están impulsadas por emociones, no por lógica. Según investigaciones destacadas por la Neuromarketing Science & Business Association (NMSBA), los anuncios que despiertan alegría, sorpresa o cariño funcionan mucho mejor que los que solo presumen características. Crea campañas que lleguen al corazón y verás resultados. 2. El poder de contar historias ¿Te acuerdas de los cuentos de la infancia? Nuestro cerebro está diseñado para engancharse con historias. Estas activan zonas relacionadas con la empatía y la emoción, haciendo que no las olvidemos....

Neuroliderazgo: cómo lograr que tu cerebro Lidere sin Monos

Imagen
  Imagina que eres el jefe de un equipo en una empresa que no para de crecer. Llegas a la oficina con tu café en la mano, listo para comerte el día. Al pasar por recepción, saludas a Carla, la recepcionista, que te mira con ojitos de “tengo una pregunta”. “Jefe, ¿me puedes recomendar un curso online? Quiero mejorar”, te suelta. ¡Pum! Acabas de recibir un mono en la espalda. Tú, que eres un líder comprometido y no quieres decepcionar, le dices: “Tranquila, Carla, déjamelo a mí, te busco algo bueno”. Y así, sin darte cuenta, adoptas al mono: ahora eres tú quien tiene que buscar, comparar y recomendar el curso. Sigues caminando hacia tu despacho, y apenas te sientas, suena el teléfono. Es Luis, del equipo de operaciones, con su voz de “esto es urgente”. “Jefe, ¿ya revisaste el informe de productividad? Necesitamos tu visto bueno para mandarlo”. Tú, que llevas tres días apagando fuegos, contestas: “Aún no, Luis, dame un rato y lo miro”. ¡Zas! Otro mono que cargaste la semana pasada y q...