Cómo tomar mejores decisiones empresariales: claves de la neurociencia y el neuroliderazgo

Tomar decisiones en la empresa nunca ha sido sencillo. Como consultor, he visto a directivos que tardan semanas en analizar un movimiento estratégico y otros que actúan de manera impulsiva. Lo curioso es que, en ambos casos, el cerebro está jugando un papel protagonista. La neurociencia aplicada al liderazgo y a la empresa nos ofrece claves valiosas para entender cómo funciona ese proceso y cómo podemos mejorar nuestras decisiones. En este artículo vamos a explorar cómo el cerebro toma decisiones, qué factores psicológicos influyen, cuáles son los sesgos más habituales en la empresa y, lo más importante, qué podemos hacer en la práctica tomar mejores decisiones. El proceso cerebral de la toma de decisiones Decidir no es simplemente “pensar y elegir”. Nuestro cerebro sigue un proceso bastante más complejo y en este orden: Percepción de la información : Recibimos datos del entorno a través de los sentidos, pero también interpretaciones basadas en experiencias previas. Evaluación emocion...