¿La Empresa es como un Cerebro? Cómo aplicar este concepto en la práctica

 

cerebro empresa neurociencia empresarial


A simple vista una empresa podría tener mucho en común con el cerebro humano. Basta solo pensar en diferentes áreas y funciones interconectadas por redes de información con el objetivo de lograr que todo funcione correctamente y se alcancen determinadas metas.

¿No estaríamos definiendo igualmente tanto al cerebro como a una organización?

Veamos qué hay detrás de la metáfora para comprender por qué podemos decir que hay una relación entre empresa y cerebro.

Corteza Prefrontal

En el Cerebro

En la Empresa

La corteza prefrontal del cerebro es el asiento de la planificación, toma de decisiones y el juicio crítico.

El sistema límbico está implicado en las emociones.

Las decisiones acertadas requieren necesariamente de la concurrencia de ambas funciones: racional y emocional

La corteza prefrontal sería la dirección de la empresa.

Una dirección sana y exitosa es consecuencia del diálogo, y finalmente el equilibrio, entre la razón y el corazón.


Serotonina

En el Cerebro

En la Empresa

La serotonina es un neurotransmisor entre cuyas acciones está la incidencia en el estado de ánimo.

Es conocida como la «hormona de la felicidad». Activa el «circuito de recompensa» del cerebro proporcionando placer.

 

La empresa necesita una buena dosis de serotonina. Es decir, un ambiente agradable de trabajo en el que, entre otras cosas, se reconozcan los logros.

Cuando alguien es reconocido en su justa medida, se activará su circuito de recompensa, causándole un placer que hará que esa persona vuelva a intentar ganar más reconocimientos.

Esto se traduce en mejor ambiente de trabajo y más productividad.


Cómo estas, hay muchas más semejanzas que son de gran aplicación en las organizaciones. En mi nuevo libro NEUROCIENCIA EMPRESARIAL desarrollo ampliamente y en profundidad estos temas, así como la manera práctica en que se puede aplicar a las organizaciones.

neurociencia empresarial






Comentarios

Entradas más populares

Neurociencia Empresarial: ¿qué es? ¿Por qué puede potenciar tu empresa?

Neurotransmisores y Neuromarketing: el poder oculto de la química en tu cerebro

Neuromarketing y Vino: el arte de conquistar los sentidos y emociones en cada copa

Neuromarketing 2025: el Cerebro redefine el éxito de las Estrategias Digitales

Neuromarketing: conecta con el Cerebro del Consumidor para disparar tus ventas