Neurofinanzas y Mindfulness: mejora así tu relación con el dinero
En el mundo de los negocios y las finanzas personales, vivimos rodeados de decisiones constantes: ¿invierto aquí o allá?, ¿gasto esto ahora o lo ahorro?, ¿apuesto por este cliente o busco otro? Estas decisiones no solo afectan nuestra cartera, sino también nuestra mente. Es aquí donde conceptos como el mindfulness y las neurofinanzas se convierten en herramientas clave para mejorar nuestra relación con el dinero y optimizar nuestras decisiones económicas. ¿Qué son las neurofinanzas y por qué son importantes? Las neurofinanzas combinan la neurociencia y las finanzas para estudiar cómo las emociones, los sesgos cognitivos y los procesos cerebrales afectan nuestras decisiones económicas. Este campo busca entender por qué a veces tomamos decisiones irracionales con el dinero y cómo nuestro cerebro puede ser influenciado por factores internos (emociones, estrés) o externos (publicidad, presión social). Por ejemplo: Sesgo de aversión a la pérdida : Nuestro cerebro prefiere evi...